Emprendedores

En estas vacaciones de verano es fundamental hacer sentir a nuestros clientes, colaboradores, prospectos y proveedores que son importantes para nosotros,  por lo que enviar un mensaje de agradecimiento y deseos de lindas vacaciones para cada uno de ellos, les hará saber que siempre los tenemos presentes.

 

Sin importar si tu negocio es pequeño, mediano o grande, es primordial tener una cuenta de correo oficial para la comunicación con tus clientes, de esta forma desde que el correo llega a su bandeja de entrada te reconocerán como representante de tu empresa, es como una tarjeta de presentación. Si aún no la tienes, puedes utilizar una cuenta de correo comercial de gmail, outlook, hotmail, etc., pero ten presente que puedes dar la impresión de informalidad empresarial.

 

Busca un nombre corto que describa tu negocio, que sea fácil de entender y recordar por tus clientes, contrata de preferencia un servicio de hosting con el cual obtienes por un año los derechos de uso de ese nombre en internet (dominio), es un servicio realmente barato y uno de los primeros pasos para crecer formalmente tu empresa.

 

En caso de que tu empresa sea mediana o grande y la lista de tus clientes y contactos sea mayor de 50, es importante que utilices un servicio de envío automático de correos electrónicos, por ejemplo MailChimp o algún otro servidor de correo que ofrecen un servicio básico gratuito y asegura que tu correo electrónico llegará a quien va dirigido y no se clasifique como SPAM, es decir “correo basura”.

 

Sin embargo, te recomiendo que esta práctica solo la utilices con contactos que conozcan a tu empresa,  y no para correos electrónicos o bases de datos comerciales con la idea de promover tus productos o servicios a nuevos usuarios, ya que en este tema existe la ley de protección de datos personales, por lo que puedes caer en una controversia legal.

 

Con #Vendemas tendrás la posibilidad de conservar en un mismo lugar y de forma organizada las direcciones electrónicas de todos tus contactos, además de que a través de tu agenda y tu lista de tareas podrás organizar y controlar los mensajes que envías.

 

¡Éxito y lindas vacaciones!

Mariel Aguilar

Consultora TI

mariel@hcdsoluciones.com

 

Para poder escribir sobre el tema de este artículo decidí iniciar comentando mi experiencia en el mundo de los negocios, la cual es de casi 20 años en el de desarrollo de software de manera independiente, cabe señalar que cuando inicié el papel de la mujer en esta área prácticamente no existía. Por este motivo, me costó el doble de esfuerzo desarrollarme en un ámbito predominado por hombres, quienes generalmente en un inicio desconfiaban de mis capacidades, sólo por el hecho de ser mujer; sin embargo, en cuanto me daban la oportunidad de demostrar mi desempeño, logre comprobarles que tenía la misma capacidad profesional que cualquier otro Ingeniero. A tal grado llegaron a confiar en mis habilidades que, la mayoría de ellos, se hicieron mis clientes más fieles y amigos de toda la vida.

Conforme avancé en mi camino de empresaria en el desarrollo de software, descubrí que no estaba sola y que muchas otras mujeres del mismo modo se encontraban trabajando no sólo en la misma área, sino  también en finanzas, electrónica, administración, etc. las cuáles se han ganado mi respeto y admiración, ya que con sus logros demuestran que somos tan o más capaces que muchos hombres.

Recientemente lo comprobé, debido a que tuve la oportunidad de participar en el encuentro Mujeres de Éxito y gratamente me di cuenta que las oportunidades para las mujeres son infinitas, no sólo en las áreas consideradas socialmente como “propias para la mujer”, sino en cualquier área en la que se desee incursionar.

Ejemplos de las capacidades que han demostrado las mujeres para el área de los negocios, son los programas impulsados por grandes empresas como AT&T y 3M, quienes han desarrollado proyectos como LABORATORIA, en el que capacitan a mujeres a programar páginas WEB, una fundación que se dedica a promover la creación de Ingenieras en Telecomunicaciones, una incubadora de empresas llamada Mujeres en Acción y otras acciones que promueven el desarrollo de mujeres científicas.

Por otra parte, es importante no dejar de mencionar que según estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tres de cada cinco PYMES en México están lideradas por una mujer.

Es así como puedo afirmar que actualmente México es el país de las grandes oportunidades para todo aquel que quiere desarrollarse y crecer, se puede observar claramente que actualmente las ideas de que en el área laboral la mujer tiene que luchar en contra de los hombres y el machismo, sólo existen en nuestros pensamientos y lo único que debemos hacer es eliminar esas nubes que no nos dejan ver el horizonte de posibilidades.

En conclusión, estoy convencida que el éxito de la mujer se basa en apoyar, promover y aprovechar la diversidad de género que actualmente permea en casi todas las áreas de nuestra sociedad, es decir, creer y valorar nuestras capacidades sin dejar de mirar y valorar las capacidades de los demás independientemente de su género … esa es la clave del éxito.

Como mencionamos en nuestro articulo “Beneficios de registrar la actividad de tu negocio“, generar una base de datos de las operaciones en la empresa, nos brinda muchas ventajas, hoy te mostraré una manera sencilla de aprovechar tu base de datos de clientes, utilizando como ejemplo la elaboración de una carta de agradecimiento en solo 7 pasos utilizando Microsoft Word y Microsoft Excel que empleas actualmente.

 

carta de agradecimiento

 

1.- Escribe la carta de agradecimiento que servirá de formato general para los clientes en Microsoft Word.

 

 

 

 

 

 

 

 

base_de_datos

2.- Crea base de datos de destinatarios en Microsoft Excel, en este caso serán los datos principales de cada cliente, lo llamaremos “lista de agradecimientos.xlsx”

 

 

 

 

seleccion_archivo_base_datos

3.- Para combinar la correspondencia

En Microsoft Word selecciona el archivo donde se encuentran los datos de los clientes a quienes se enviará la carta a través de la sección de “Correspondencia” con el siguiente procedimiento:

>> Correspondencia

>> Seleccionar destinatarios

>> Usar lista existente

>> Seleccionar tu archivo

 

 

Microsoft Word te mostrará la siguiente ventana, donde buscarás el archivo creado anteriormente de “lista de agradecimientos.xlsx”

 

 

 

 

seleccion_hoja

 

4.- Selecciona la hoja donde se encuentra la base de datos, generalmente es la hoja 1 y haz clic en el botón de aceptar

 

 

 

 

5.- Coloca cada campo de la base de datos en el lugar correspondiente a través de la opción “Inserta campo combinado” con el siguiente procedimiento:

 

selecciona_campo

 

 

a) Selecciona la opción a sustituir

 

 

 

 

 

inserta_campo_combinado

 

b) Elige la opción “Insertar campo combinado”

 

 

 

 

selecciona_campo_combinado

 

c) Selecciona el campo que deseas sustituir en la palabra seleccionada y oprime el botón insertar.

 

 

 

Este proceso lo repetirás en cada dato que deseas que se actualice.

 

 

 

combinar

6.- Como último paso, selecciona la opción de  “Finalizar y combinar” con las siguientes opciones:

>>  Finalizar y combinar

       >> Editar documentos individuales

 

En la ventana de finalizar selecciona si quieres combinar solo el primer registro o todos los registros

 

 

 

 

 

carta_personalizada

7.- Cuando hagas clic en el botón de “Aceptar”, obtendrás todas las cartas personalizadas para cada cliente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta herramienta es tan solo un ejemplo de las múltiples aplicaciones y funcionalidades que le puedes dar a tu base de datos, así como también una muestra de cómo puedes ir automatizando los procesos de tu negocio con acciones muy sencillas.

 

 

Si tienes alguna duda o comentario, comunícate, con gusto lo resolveremos.

Oportunidades para emprendedores

En esta ocasión hablaré de una gran persona y un gran proyecto, Diana Calderón una bloguera muy entusiasta y muy inquieta, que hace algún tiempo decide que quiere compartir sus ideas y sus experiencias con otras mujeres que igual que ella, llegar a la edad de 30 años y tienen metas sueños y nuevas experiencias a través de su blog  detreintaymas.com.mx  a través de este proyecto, conoció otras mujeres que, al igual que ella quieren crecer profesionalmente haciendo sus propios negocios.

 

 

Con el fin de conocer los proyectos de trabajo de otras mujeres y con el entusiasmo que la caracteriza, decidió organizar una tarde de café a partir de la cual se han generado una impresionante red de apoyo para crecer y fortalecer los negocios de cada una, se promueve la integración de equipos, las alianzas entre proyectos similares, capacitación, promoción, creación de nuevas fuentes de trabajo y sobre todo se ha impulsado la venta de todos y cada uno de los negocios poniendo como principales pilares el autoconsumo entre negocios y un poderoso sistema de referidos.

 

 

Toda esta dinámica, también ha propiciado que se generen nuevos negocios y nuevos proyectos combinando las habilidades de las diferentes integrantes, y como ejemplo, basta un botón, el nuevo proyecto mprende.com.mx  que busca crear la misma dinámica de integración, comunicación y promoción de servicios de la comunidad a través de un portal de internet, donde se encontrará un directorio de todos y cada uno de los integrantes, tendrán acceso a costos preferenciales en capacitación y promociones de los diferentes productos y servicios que lo integran.

 

 

En HCD Soluciones nos sentimos muy felices y orgullosos de pertenecer a esta gran familia ya que es un proyecto que se adapta totalmente a nuestra misión, que es impulsar a empresas a crecer y fortalecerse a través de infraestructura tecnológica. Por lo cual, hemos adaptado servicios y herramientas muy puntuales enfocadas a las necesidades de cada uno de los emprendedores, empezando por mostrar los beneficios de controlar su información , así como también, enseñando como hacerlo a través de cursos introductorios a la computación y manejo de herramientas como Microsoft, servicios de facturación electrónica con soporte técnico y operacional los 365 días del año,  así como también Miniaplicaciones que proporcionan controles sencillos y eficientes para el manejo de los negocios, estamos desarrollando también algunos otros productos que apoyarán en gran medida a todos los negocios.

 

Si eres emprendedor o tienes un negocio que quieras impulsar, te invitamos a conocer nuestra dinámica, seguramente encontrarás lo que a tu negocio le hace falta para crecer.

 

 

Envíanos un mail y te daremos la información a detalle del proyecto. Serás bienvenido!!

Beneficios de registrar la actividad de tu negocio

 

¿Te ha pasado alguna vez que te sientes muy bien, el negocio va viento en popa y que de repente se detiene o de plano se caen las ventas pero no sabes porque?. Tu diario te dirá la respuesta.

 

En el momento que escribes las vivencias, aprendizajes, éxitos en tu diario, dejas un precedente del desarrollo de tu negocio, construyes una minicápsula de tiempo a tu disposición para mejorar el presente y futuro de tu negocio.

 

Al levantarte temprano y trabajar en tu propio sistema de crecimiento, tendrás una ventaja competitiva y podrás aprovechar las oportunidades para llegar a ser quien realmente estás destinado a ser.

 

Pongamos un ejemplo, tengo una amiga que tienen una estética, en donde está enfocada principalmente a la belleza de sus clientes, a proponer tratamientos, looks, colores etc., podríamos pensar que nada que ver con controles estadísticos y mucho menos con estrategia de negocios, pero veamos que no es así, al iniciar con sus servicios, tuvieron la idea de crear un control de citas, en donde, además de registrar la agenda del día, integraban un poco más de información de cada uno de sus clientes, como es el detalle del servicio al cliente y el importe de la venta

 

 

crea tu base de datos

 

 

Es un sencillo formato para el registro del diario acontecer del negocio, se integra la historia a detalle del mismo. De esta información podemos obtener los siguientes beneficios:

 

Semanalmente:

 

Cada semana se puede saber cuál fue tu mejor día de la semana en ventas, cuál fue tu producto o servicio más rentable en la semana,

horarios de más y de menos afluencia de clientes al negocio; podrás decirme que puedes recordarlo al final de la semana sin necesidad de tener un control, pero al pasar el tiempo, en semanas posteriores esta información se vuelve más importante en el negocio, al tener la historia, puedes comparar el desempeño de esta semana contra las semanas anteriores y posteriores, este dato te dice si estas avanzando o no en tu negocio.

 

 

Mensualmente:

 

De igual manera, es importante que la información la analices mensualmente, así estarás preparada para identificar los meses del año en donde tus ventas son menores y establecer estrategias como promociones o servicios complementarios en esos periodos para conservar el nivel de ingreso en el negocio, esta técnica la utilizan muchas marcas, recordamos por ejemplo frases como “el miércoles de plaza” o “ven a la macroventa…”, que se realizan en periodos específicos donde el negocio presenta menores ventas.

 

Esta información también te será útil para revisar que productos o servicios son poco rentables y tomar decisiones de transformarlos o eliminarlos, de tal manera de que enfoques tus esfuerzos en los productos o servicios que representen mayor rentabilidad y así eficientar el negocio.

 

Finalmente, te comento que este tipo de controles, refuerza la imagen de tu negocio ante los clientes, debido a que estarás realizando un historial por cliente y al pasar el tiempo podrás personalizar el servicio para cada caso en particular, además mostraras mejor planeación y organización, ventajas que te hacen que incremente tu competitividad frente a la competencia.

 

Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en contactarnos, con gusto te ayudaremos.

 

Mariel Aguilar